English plantillas curriculums vitae French cartas de amistad German documentales Spain cartas de presentación Italian xo Dutch Russian Portuguese Japanese Korean Arabic Chinese Simplified

domingo, 30 de octubre de 2011

Lomito Reina Zuliana

En esta oportunidad les he preparado un lomito de res (solomillo, sirloin) en medallones (tournedos) con corona de plátano y salsa de papelón y vino. Esta muestra es parte de la cocina fusión sobre la cual he venido experimentando y trabajando en los últimos años, utilizando diferentes técnicas e ingredientes, asociándolas a nuestros productos locales. Esta nueva sección del blog, no pretende desvirtuar la naturaleza de nuestro trabajo, sencillamente señalar la evolución natural de nuestra gastronomía.  Ingredientes: 4 Medallones de lomito. 1 Plátano maduro, pero firme. 4 Lonjas de tocineta. (Panceta) 2 Cucharadas de papelón en polvo o rallada. (Eventualmente pudiera ser sustituido por azúcar morena) 3 Cucharadas de...

jueves, 27 de octubre de 2011

Mugrosos de Plátano

3 Plátanos verdes.1 Plátano maduro.1 Taza de papelón rallado. (También puede utilizarse azúcar morena)1 1/2 Tazas de harina de maíz.2 Tazas de queso rallado.1 Cucharadita de sal.2 Cucharadas de aceite vegetal.2 Cucharadas de azúcar blanca.1/2 Cucharadita de guayabita en polvo.1 Taza aproximadamente de leche líquida. En una bandeja recubierta con papel de aluminio colocamos a hornear los plátanos pelados hasta que estén cocidos. Aproximadamente 1 hora a 180ºC / 356ºF. Dejamos enfriar los plátanos y molemos, mezclando todos los ingredientes en un bowl. Amasamos con leche líquida y dejamos reposar la masa por 10 minutos, tapándola con un paño limpio. Amasamos la mezcla en forma cilíndrica y llevamos al horno (180ºC / 356ºF) hasta que...

sábado, 22 de octubre de 2011

Pastelitos Zulianos

Para la masa: 1 Kg de harina de trigo sin leudante. 1/2 Taza de aceite vegetal. 1/2 Taza de azúcar. 1 Cucharada de sal. 1 Cucharadita de esencia de mantequilla. 2 Tazas de agua fría. 2 Papas. 1/2 Kg de queso blanco. 1/2 Kg de queso mozarella. En una amasadora colocamos 900 gramos de la harina (se reservan 100 gramos), le agregamos el aceite, el azúcar, la sal y la esencia de mantequilla y batimos por 2 minutos, luego agregamos el agua en 3 partes y amasamos hasta que la masa esté homogénea, suave y compacta. Sin embargo, podemos amasar a mano uniendo los ingredientes en un bowl para luego terminar de amasar en una mesada. Los pastelitos son el desayuno más popular en la ciudad de Maracaibo, existen miles de ventas de este producto,...

jueves, 20 de octubre de 2011

Chorizo Parrillero Maracucho

El "Chorizo Parrillero" es un elemento presente en toda parilla (barbacoa) en Maracaibo. Se asan al fuego de los carbones, aunque algunos los prefieren al fuego del sartén.   Existen en la ciudad muchas carnicerías que preparan chorizos y otra gran variedad de salchichas muy famosas; sin embargo, en todas las carnicerías y embutidoras de nuestra ciudad y del mundo, los chorizos se preparan con desechos cárnicos de cerdo, res o cualquier otro animal, con carne de tercera calidad, en preparaciones de dudosa higiene, condimentados con una gran cantidad de elementos para disimular las posibles imperfecciones de la carne; a pesar de ello, los chorizos y cualquier otra salchicha se...

domingo, 16 de octubre de 2011

Papitas

Las papitas es otro de los elementos integrantes del desayuno zuliano; a pesar de su nombre, "Las Papitas" se elaboran con yuca (tapioca o mandioca) y suelen estar rellenas de múltiples ingredientes (carne, pollo, mariscos, pescado); sin embargo, las más comunes están rellenas de queso blanco rallado. En Maracaibo es muy común encontrarlas en las ventas de comidas callejeras, son muy económicas y fáciles de preparar, algunas personas las elaboran con papa, ñame y cualquier otro tubérculo de abundante almidón. Ingredientes:1/2 Kg de yuca.100 Grs. de queso blanco rallado.1 Cucharadita de aceite vegetal.1/2 Taza de harina de trigo.Sal al gusto. Ponemos a cocinar la yuca en agua con sal y dejamos que se ablande (no mucho), luego escurrimos...

Sancocho de Gallina

El "Sancocho de Gallina" es uno de los platos emblemáticos no solo de la cocina zuliana, sino del resto del país, cada zona geográfica de Venezuela y cada familia posee una versión de este plato. En el Zulia esta sopa es servida usualmente los domingos en reuniones familiares, anteriormente era comida para invitados distinguidos y se preparaba con una gallina del corral casero, a las mujeres recién paridas se les obligaba a tomar durante 40 días seguidos. Se sirve como plato principal y en lo personal pienso que es la mejor sopa que se puede tomar en el país. Ingredientes:1/2 Gallina cortada a la mitad. 2 Papas grandes.1 Zanahoria grande.1 Trozo pequeño de auyama.1 Plátano verde.2 Apios pequeños.1 Trozo de yuca. (Mandioca)1...

domingo, 9 de octubre de 2011

Ensalada Primavera

1 Pechuga de pollo grande. (600 grs. aprox) 1 Lata pequeña de coctel de frutas. (400 grs. aprox) 1 Manzana. 200 Grs. de queso crema. 2 Cucharadas de mayonesa. 4 Cucharadas de jugo de limón. Mezclum de lechugas. Sal y pimienta al gusto. Hervimos la pechuga de pollo y cuando se enfríe la desmenuzamos en tiritas, cortamos la manzana en cuadritos, escurrimos la lata de coctel de frutas y reservamos el sirope. En un envase colocamos el queso crema, el jugo de limón, la mitad del sirope del coctel de frutas, la mayonesa, la sal y la pimienta y batimos hasta obtener una mezcla homogénea, agregando más sirope si quedare muy espeso. En un bowl, colocamos el pollo, la manzana y el coctel de frutas, agregamos el aderezo y revolvemos...

sábado, 8 de octubre de 2011

El Puente sobre el Lago de Maracaibo

 Fotografía Propia El "Puente General Rafael Urdaneta" o "Puente sobre el Lago de Maracaibo" como popularmente se le conoce es un puente que une la ciudad de Maracaibo con la "Costa Oriental del Lago" y con el resto de Venezuela. Fue construido sobre la zona más angosta del "Lago de Maracaibo", frente a las costas de lo que hoy en día es el Municipio San Francisco, tiene una longitud de 8.678 metros, el más grande de Latinoamérica y el 5º más largo del mundo. Fotografía del Dr. Kurt Nagell Se inauguró el 24 de agosto de 1962; sin embargo, 2 años más tarde, el tanquero petrolero "Esso Maracaibo", cargado con más de 260.000 barriles de petróleo, colisionó contra la estructura derrumbando una sección. En el accidente...

Queso Relleno

2 Cucharadas de "Mojito en Coco". (Ver receta) 2 Lonjas de queso blanco. Colocamos las lonjas de queso en una plancha caliente a la que hemos rociado aceite, doramos el queso por ambos lados y colocamos una lonja en un plato, le colocamos el mojito por encima y colocamos otra lonja arriba.  El queso relleno es una entrada (tapa) muy popular en la zona noroccidental del lago. En los restaurantes que están en los márgenes de la carretera vía a la Población de "El Moján", se sirve como plato principal con ensalada de repollo y zanahoria rallada aderezada con mayonesa, aceite, sal y vinagre, también se puede escoger entre yuca (mandioca) hervida o frita,  plátano asado o arroz blanco al vap...

Pages 201234 »
imprimir página
Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More

 
Design by Free WordPress Themes | Bloggerized by Lasantha - Premium Blogger Themes | JCpenney Printable Coupons