English plantillas curriculums vitae French cartas de amistad German documentales Spain cartas de presentación Italian xo Dutch Russian Portuguese Japanese Korean Arabic Chinese Simplified

miércoles, 7 de diciembre de 2011

Arepas con Carne Asada

En la población de Santa Bárbara del Zulia en la región del Sur del Lago de Maracaibo, nace esta excelente receta de arepas asadas, rellenas con carne de todo tipo (principalmente res, pollo y puerco). Estas arepas se hicieron populares en la ciudad de Maracaibo en la década de los noventa cuando un joven comerciante las popularizó en su negocio ubicado en la Avenida 13 con Calle 67 (Cecilio Acosta), lamentablemente el negocio ya no funciona, pero muchos otros puestos de comida, he incluso algunas franquicias las venden. 4 Arepas. 300 Grs. de carne asada. 4 Trozos de queso de mano. (Parecido al mozarella) Salsa Tártara. (Ver receta en la entrada "Salsa Tártara Zuliana") Guasacaca, chimichurri o en su defecto pico de gallo. (En...

jueves, 1 de diciembre de 2011

Bouquet de Navidad

En el inicio de la navidad, voy a compartir una preparación especial hecha de frutas y lechugas, podemos elaborarla con la fruta de nuestra preferencia; sin embargo decidí escoger colores de navidad. Los arreglos originales provienen de un regalo especial de una persona muy talentosa que tuvo el agrado de compartir sus habilidades conmigo. -Frutas de su preferencia. -Palitos de madera. -Cortadores de galletas de variadas formas. -Una maceta pequeña. -Una lechuga americana. -Una lechuga rizada. -Papel film. Envolvemos la lechuga americana en papel film y hacemos una esfera que introducimos en la maceta y apretujamos hasta que cubra la superficie de la misma, dejando por fuera...

domingo, 27 de noviembre de 2011

Arepa Cabimera

1 Arepa frita. 2 Cucharadas de carne mechada. 1 Huevo cocido. 1 Lonja de jamón. 1 Lonja de queso palmita rebanado. 1 Rueda de queso de mano. Salsa de tomate. (Ketchup) Mayonesa. Mostaza. Freímos una arepa (ver preparación de la arepa en la entrada "Arepas Tumbarrancho"), la cortamos en 4 partes y las colocamos en el centro del plato, separando un poco cada porción. Algunas personas prefieren cortar la arepa en trozos más pequeños. Colocamos de base sobre los trozos de arepa, las lonjas de jamón y queso, encima ponemos la carne mechada, las salsas, luego partimos el huevo cocido y lo colocamos encima con un poco más de carne mechada y el queso de mano (similar al mozzarella)...

Paella en República Dominicana

En mis vacaciones por República Dominicana, conocí a un excelente chef y amigo dominicano de nombre Marcelino, quien me invitó a preparar y degustar una excelente paella española en la playa del hotel "Hacienda Dominicus", en el pueblo de Bayahibe muy cerca de "La Romana". Este excelente hotel de la cadena española "Iberostar" me sorprendió con su belleza, la calidad y variedad de su menú en los distintos restaurantes que ofrece el hotel y la especial atención que brinda su staf. Marcelino (derecha) me comentó que no utilizaba medidas exactas, que trabajaba al "ojo por ciento"; sin embargo, debo confesar, sin pretender ofender a mis amigos españoles, que es una de las mejores paellas que he comido,...

domingo, 13 de noviembre de 2011

DE VACACIONES

Me he tomado un descanso en el blog hasta el domingo 20 de noviembre para compartir con mis amigos de República Dominicana , al regresar compartiremos un poco de la cocina dominicana. Saludos a todos mis amigos. ...

domingo, 30 de octubre de 2011

Lomito Reina Zuliana

En esta oportunidad les he preparado un lomito de res (solomillo, sirloin) en medallones (tournedos) con corona de plátano y salsa de papelón y vino. Esta muestra es parte de la cocina fusión sobre la cual he venido experimentando y trabajando en los últimos años, utilizando diferentes técnicas e ingredientes, asociándolas a nuestros productos locales. Esta nueva sección del blog, no pretende desvirtuar la naturaleza de nuestro trabajo, sencillamente señalar la evolución natural de nuestra gastronomía.  Ingredientes: 4 Medallones de lomito. 1 Plátano maduro, pero firme. 4 Lonjas de tocineta. (Panceta) 2 Cucharadas de papelón en polvo o rallada. (Eventualmente pudiera ser sustituido por azúcar morena) 3 Cucharadas de...

jueves, 27 de octubre de 2011

Mugrosos de Plátano

3 Plátanos verdes.1 Plátano maduro.1 Taza de papelón rallado. (También puede utilizarse azúcar morena)1 1/2 Tazas de harina de maíz.2 Tazas de queso rallado.1 Cucharadita de sal.2 Cucharadas de aceite vegetal.2 Cucharadas de azúcar blanca.1/2 Cucharadita de guayabita en polvo.1 Taza aproximadamente de leche líquida. En una bandeja recubierta con papel de aluminio colocamos a hornear los plátanos pelados hasta que estén cocidos. Aproximadamente 1 hora a 180ºC / 356ºF. Dejamos enfriar los plátanos y molemos, mezclando todos los ingredientes en un bowl. Amasamos con leche líquida y dejamos reposar la masa por 10 minutos, tapándola con un paño limpio. Amasamos la mezcla en forma cilíndrica y llevamos al horno (180ºC / 356ºF) hasta que...

sábado, 22 de octubre de 2011

Pastelitos Zulianos

Para la masa: 1 Kg de harina de trigo sin leudante. 1/2 Taza de aceite vegetal. 1/2 Taza de azúcar. 1 Cucharada de sal. 1 Cucharadita de esencia de mantequilla. 2 Tazas de agua fría. 2 Papas. 1/2 Kg de queso blanco. 1/2 Kg de queso mozarella. En una amasadora colocamos 900 gramos de la harina (se reservan 100 gramos), le agregamos el aceite, el azúcar, la sal y la esencia de mantequilla y batimos por 2 minutos, luego agregamos el agua en 3 partes y amasamos hasta que la masa esté homogénea, suave y compacta. Sin embargo, podemos amasar a mano uniendo los ingredientes en un bowl para luego terminar de amasar en una mesada. Los pastelitos son el desayuno más popular en la ciudad de Maracaibo, existen miles de ventas de este producto,...

jueves, 20 de octubre de 2011

Chorizo Parrillero Maracucho

El "Chorizo Parrillero" es un elemento presente en toda parilla (barbacoa) en Maracaibo. Se asan al fuego de los carbones, aunque algunos los prefieren al fuego del sartén.   Existen en la ciudad muchas carnicerías que preparan chorizos y otra gran variedad de salchichas muy famosas; sin embargo, en todas las carnicerías y embutidoras de nuestra ciudad y del mundo, los chorizos se preparan con desechos cárnicos de cerdo, res o cualquier otro animal, con carne de tercera calidad, en preparaciones de dudosa higiene, condimentados con una gran cantidad de elementos para disimular las posibles imperfecciones de la carne; a pesar de ello, los chorizos y cualquier otra salchicha se...

Pages 201234 »
imprimir página
Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More

 
Design by Free WordPress Themes | Bloggerized by Lasantha - Premium Blogger Themes | JCpenney Printable Coupons